top of page

LA MADRE ABUELA BAGÜE

Experiencia-Teatral que re-crea el mito de cosmogónico Mhuysqa.

En su proceso de creación-investigación nuestra obra ha tenido tres momentos Thamhuy Mhuysqa,  Vasija de Barro y Actualmente La Madre Abuela Bagüe. Esta obra fue concebida por nuestra Escuela de EducAcción impulsada desde la investigación etnográfica “Características fundamentales de la comunidad Mhuysqa de Bosa y su relación con el teatro” (UPN 2007), de la cual el director es coautor (junto con Niny Gamboa Hernández) y que actualmente se articula orgánicamente con el proceso comunitario  Fundación Cultural Súmmum Draco y Casa Mhuysqa Corporación Gue Gata Thizhinzuqa (Casa del fuego del Amor) de Bosa-Bogotá (Colombia) que fundamos en el 2013 junto con familias Mhuyscas de la localidad con el objetivo de pasar de la cosmovisión a la cosmovivienca investigando y cultivando autónomamente  la riqueza espiritual y material de nuestro legado cultural Nativo-Mestizo.

DurAcción: 45 minutos.

Grupo: Escuela de EducAcción y Grupo As Gagua’s Gua (Los hijos de La Montaña)

Dramaturgia y DireAcción: Edwin Almed Domínguez Forero.

Actriz-Sembradora: Leidy Emilce Arandia Martínez.

ProduAcción, máscaras, video y fotografía: Ángel Eduardo Castañeda Suarez.

ProduAcción General Comunitaria: (Anatomía del espacio, escenografía, vestuario, universos sonoros.)

·         Escuela de EducAcción As Gagua’s Gua, Teatro Boza.

·         Corporación Mhuysqa Gue Gata Thizhinzuqa de Bosa,

·         Fundación Cultural Súmmum Draco.

·         Atabi producciones.

Dramatúrgicamente tomamos como pretexto la investigación Relatos de la Antigua Bacatà, (colección narrativa antropológica) del Maestro José Rozo Gauta (Colombia, 1944), que ha sido avalada y reconocida por gran parte del pueblo Mhuysqa y la pusimos y la ponemos a dialogar con nuestra propia búsqueda desde las categorías emergentes: InvestigAcción, EducAccion, NarrAcción y Teatralidad Mítico-Ritual-Poética que hemos propuesto y que emergen como prospectiva de As Gua’s Gua siendo Docentes-Artistas y comuneros activos de la Fundación Cultural Súmmum Draco y La Corporación Gue Gata Thizhinzuqa. Nuestra obra es un ser vivo que manteniendo que crece y se transforma, en la que crecemos y estamos en TransFormAcción como una planta.

CENTRO CULTURAL RAICES                AGRELO 3045

bottom of page